domingo, 13 de diciembre de 2015

Tipos de depilación: Escoge la tuya!

Esta semana estuve a full en el trabajo, por eso no había tenido tiempo de escribir ninguna entrada en el blog. Así que a la primera que tuve algo de tiempo, me puse de cabeza a escribir. 

Acá en Sudámerica estamos recién comenzando la temporada de primavera-verano y la época de más calor. Comenzamos a destaparnos y a usar más poleritas sin mangas, vestidos, faldas, etc, dejando al descubierto esas zonas que en invierno podíamos ocultar y que ahora nos delatan. 










Hay algunas mujeres que optan por no depilarse por una cuestión de ideología, lo que me parece muy bien. Pero también estamos aquellas que consideramos poco estéticos los vellitos y que luchamos por eliminarlos. Este post fue creado para la segunda clase de mujer, ya que escribiré sobre los distintos tipos de depilación y los pros y contras de cada una. 


Cera de abejas


  • En primer lugar nos encontramos con la clásica depilación con cera. Tiene dos modalidades: fría y caliente. La primera consiste en aplicar un trozo de tela untado en cera fría, dejarlo durante unos minutos y... retirar rápidamente la banda a favor del crecimiento del vello. La verdad es que es algo doloroso, pero es muy rápido. 
  • La segunda opción es calentar un poco de cera de abejas y aplicarla con una espátula de madera sobre la zona que se desea depilar. La idea es que la cera esté tibia y no caliente, para evitar quemarnos. 
  • Ambas opciones son muy eficaces y acaban rápidamente con el problema, sin embargo, al cabo de un tiempo los vellos vuelven a crecer. 

Máquina para depilar



  • Hay de bastantes tipos y tamaños, con distintos cabezales dependiendo de la zona que quieras atacar (bozo, axila, rebaje, piernas). Hay unas con metodo giratorio, y otro con pequeñas pinzas. La idea es que retiran el vello por completo al igual que la cera. Sin embargo, por experiencia propia debo decir que no eliminan tanto vello como la cera. 
  • El otro contra es que algunas son dolorosas.

Depilación IPL


De acuerdo a la página trendencias.com, en la depilación IPL la luz se aplica mediante pequeños pulsos de luz. Como podemos ver en la siguiente cita: "la luz es de carácter policromático (de varios colores) y el haz de luz se mueve en todas las direcciones con distintas longitudes de onda por lo que un mismo aparato puede valer para tratar distintos tipos de vello." Es importante que sepas que este tipo de depilación NO ES DEFINITIVA. 


Depilación Láser


A diferencia de la luz pulsada, este tipo de depilación emplea un haz de luz continua. La energía avanza a través de la melanina del vello y finaliza en la raíz. Se destruye el folículo de raíz, sin dañar el resto de la piel". 



QUÉ TE RECOMIENDO

Les cuento que de estas opciones yo he probado la luz pulsada en distintas zonas: la axila, rebaje y rostro completo. Puedo decir que la que mejor me funcionó fue la axila. A las dos sesiones ya casi no me crecía vello. Hasta el momento, el vello sigue sin crecer (llevo alrededor de seis meses). Me dijeron en el centro, que al cabo de un tiempo los vellos volverán a crecer, aunque en menos cantidad que antes. 


Sin embargo, he notado gran diferencia con las zonas con menos vello (rostro). Crecen con menos fuerza y en menor cantidad, pero siguen ahí

Por eso recomiendo depilarse zonas con vellos gruesos y oscuros, y seguir usando la cera de abejas para el rostro. También recomiendo la IPL para el rebaje, principalmente porque no duele absolutamente nada. 

Es importante escoger un lugar certificado y que te de confianza para depilarte, ya que he sabido de algunos casos donde personas inescrupulosas y poco preparadas han quemado clientes (con IPL). Así que te aconsejo que no intentes economizar en esto, preocúpate que la persona que te va a depilar tenga los conocimientos, y que en el centro haya un médico. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario