![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL6pDOVMjXo-6QXAiirT9vFoQ56PVv6vCI6BOEviesgh74typJSdng3I00oh9tpKrI1jZE23eth9frS_y54g1TPCe0eIm3fcUe7iNykh1E8SvWJVYIZWCNX7IZqVwQuCqRKR6MlzeF62A/s1600/tipopera.jpg)
Para poder compensarlo, debemos enfatizar la zona superior del cuerpo. Para ello podemos usar blusas con volantes, colores fuertes y encendidos, estampados de todo tipo y tamaño. Accesorios grandes y llamativos arriba.
También debemos disimular las caderas. En la parte inferior del cuerpo hay que evitar los estampados, sobretodo los verticales. Evitemos los colores fuertes en pantalones y faldas, los bolsillos, prensillas o cualquier cosa que abulte. (Guzmán, Consuelo, 2015).
Qué usar:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2aTLcMXq2Qiz1eCKUJJCyRjZ3eG8gpjFNbPWZTIHvgiA6AEOBSotWoEm0eC-bmo8dRk6Hgbby1f-KQGXah5pkQaJ-OhxXCTfF3rYur04bTntuS-Tw8YmB-OVipuIJt8qRfvWPA2ccrXU/s320/ropa-para-cuerpo-de-pera.jpg)
2) Blusa de tiras delgadas
3) Falda tipo A
4) Vestido con escote corazón, holgado en la cintura.
5) Camisas con estampados grandes y colores fuertes.
Evita:
1) Pantalones muy ajustados en las canillas.
2) Pleplum
3) Líneas horizontales en piernas
4) Falda tipo tubo
No hay comentarios:
Publicar un comentario